top of page
  • maills_edited
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

CV

Consuelo Zamorano Cadenas

Actriz, Directora e Investigadora escénica

Chile

Durante su carrera profesional se ha desempeñado como artista escénica integral,

abarcando diversos aspectos de la creación desde la gestión, dirección, actuación, dramaturgia, 

y docencia. Se ha adjudicado financiamiento internacional y nacional para diversos proyectos.

ESTUDIOS

 

2022    : MAGISTER en Teoría e Historia del Arte. Universidad de Chile.

2016    : TÍTULO de ACTRIZ Profesional. Universidad de Chile.

2011   : DIPLOMADA de Especialización en Teatro y Educación. Metodología y didáctica de la enseñanza en el Teatro. Departamento de Teatro. Universidad de Chile. 

 

2010    : Licenciada en Artes con Mención en Actuación Teatral. Universidad de Chile.

ACTIVIDADES DE PERFECCIONAMIENTO

2022    : Cursos “Actuación frente a cámara I y II”, dictado por Roberto Matus. Escuela Matus Actores. Santiago, Chile.

 

2021     : Taller “Biodrama, la dramaturgia del destino”, dictado por Vivi Tellas. Buenos Aires, Argentina.

 

2021     : “Workshop de Danza: En movimiento”, dictado por el coreógrafo y bailarín José Vidal. Santiago.

 

2018     : “Taller de Autoficción”, dictado por Camila Gutiérrez. Librería Catalonia. Santiago, Chile.

2017     : Taller “Dramaturgia Social”, dictado por Valerio Rocco. MAC, Parque Forestal, Santiago.

 

2016-17: “Taller de dramaturgia”, dictado por Marco Antonio De la Parra. Universidad Finis Terrae, Santiago.

 

2014    : “Taller de dramaturgia: Escritura comparada”, dictado por Benjamín Galemiri. Centro cultural Matucana 100, Santiago.

 

2014    : "Taller de narrativa - cuentos", dictado por Lilian Elphick, escritora chilena. Santiago.

 

2014   : Taller "Ciudad Edipo. El texto clásico en la escena contemporánea", dictado por Deutsche Theater de Berlín. FITAM, Santiago.

 

2013  : "V Congreso Internacional de Dramaturgia Hispanoamericana Actual". Universidad de Valparaíso, Valparaíso.

 

2013-14: Workshop de Danza dictado por el coreógrafo y bailarín José Vidal. Universidad de las Américas. Santiago.

 

2013     : Entrenamiento de danza (Beatriz Alcalde, Luis Corvalán). Programa de Entrenamiento para Profesionales. GAM, Santiago.

 

2012-13: Taller de entrenamiento escénico “El cuerpo de la voz, la voz del cuerpo”, dictado por la actriz María José Parga. Estación Mapocho, Santiago.

 

2012     : Seminario THE GARDEN, CHILE. Dictado por el Laboratorio Permanente di Ricerca sull'Arte dell'Attore di Domenico Castaldo. Turín, Italia. Centro cultural Matucana 100, Santiago.

 

2011    : Taller de entrenamiento actoral basado en el Método Alba Emoting, dictado por la actriz Paula Zuñiga. Santiago.

 

2008    : Taller de Dramaturgia. Isidora Aguirre. Geografía Teatral ´08, Talleres y mesas de discusión en torno al teatro chileno. Departamento de Teatro, U. de Chile.

PUBLICACIONES

2024    : EDITORA y CO-AUTORA libro “Derrotero Australis”. Publicación que compila y narra el trabajo del artista visual Carlos Damacio Gómez y su exposición Derrotero Australis desarrollada durante el 2022-2023 en las regiones de Santiago y Coyhaique, Chile.

 

2023  : AUTORA artículo “Cuerpo pretérito: el cuerpo como archivo de una gestualidad tecnologizada”, en Revista Artescena Nº15. Universidad de Playa Ancha. Valparaíso, Chile.

 

2021-22: TEXTO CURATORIAL Derrotero Australis. La ciudad de los Césares - Derrotero Australis. El grabado como apropiación utópica y cartográfica, para la exposición “Derrotero Australis” de Carlos Damacio Gómez. Museo Regional de Aysén y Museo MAC Parque Forestal. Chile

 

2021   : CO-AUTORA texto “Tagebuch einer Pandemie - Diario de una pandemia” Publicado en el compilado de cuentos “Sommer”, de la Filmakademie Baden-Württemberg. Ludwigsburg, Alemania.

 

2020    : CO-AUTORA libro Cartografía de la voz en el inicio y desarrollo de los teatros universitarios en Chile (1941-1960), capítulo “El cuerpo vacío de la voz. Al encuentro de espectros en el origen de los teatros universitarios”. Editorial Cuarto Propio. Santiago, Chile.

 

2018    : AUTORA artículo “Tentativa panorámica sobre dramaturgia en Chile y el trabajo con material documental (1950-2000)”, en Revista Apuntes de Teatro Nº143. Publicación de la Universidad Católica. Santiago, Chile.

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN

Exposición de trabajos y coordinación

 

2022    : XII Encuentro Teatral en Valparaíso. Exposición de ponencia “Cuerpo pretérito: el cuerpo como archivo de una gestualidad tecnologizada”. Universidad de Playa Ancha. Valparaíso, Chile.

 

2021   : Participación en Conversaciones públicas: I Encuentro profesional para las artes vivas en el espacio público, jornada de encuentro en torno a prácticas creativas en el espacio público. Festival Paisaje Publico. Santiago, Chile.

 

2020     : Participación en I Congreso CIVARTES con la videoperformance “Todas esas personas que no soy yo” y la videocreación “Anamnesis”. Universidad de Jaén, España.

 

2019   : COORDINACIÓN y MODERACIÓN en el “5to Encuentro de Profesionales de la Voz en las Artes Escénicas” organizado por el Núcleo de Investigación Vocal (NIV). En Asociación con The British Council y The Royal Central School of Speech and Drama. Centro GAM, Santiago.

 

2018     : III Encuentro en torno al Paciente Simulado. Exposición de ponencia “Repetición y cuerpo en el relato de la teatralidad. Aproximaciones frente a la idea de simulación clínica y estandarización”. Universidad de Chile. Quinta Normal, Chile

 

2014      :  4to Seminario de Proyección Académica Teatro UV. Exposición de Tesis de Pregrado: “La irrupción de lo real en la dramaturgia chilena contemporánea (2000-2010). El Documento como dispositivo para la construcción dramático-textual.” Universidad de Valparaíso. Valparaíso, Chile.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Docencia e investigación

2024    : DOCENCIA – Profesora Taller de Teatro Documental, archivo y relato biográfico. Curso de profundización en herramientas para abordar el trabajo con materiales documentales. Sala Isidora Aguirre, CC. Estación Mapocho. Chile.

 

2023-24: DOCENCIA – Profesora Taller de Formulación de proyectos artístico-culturales. Curso para Diplomado de Gestión Cultural de base comunitaria y Diplomado de Teatro social. Escuela de Formación Integral y Cultural (EFIC) 7 Puertas. Chile.

 

2022 (-a la fecha): DOCENCIA – Directora Compañía de Teatro UDP y profesora Taller de Iniciación al Teatro. Taller enfocado en el desarrollo de procesos creativos en torno a las artes escénicas para estudiantes universitarios. Universidad Diego Portales, Santiago.

 

2020 (-a la fecha): DOCENCIA - Asesorías en Laboratorio Metodológico. Sesiones de trabajo personalizado para el desarrollo metodológico de proyectos artístico-culturales y postulaciones a fondos concursables.

 

2020 (-a la fecha): DOCENCIA – Simulación Clínica. Experiencia en role-playing, retroalimentación, y debriefing como Paciente Simulado. Evaluaciones prácticas formativas y/o cuantitativas para estudiantes de carreras del área de la Salud. Universidad Católica. Casa Central y Campus San Joaquín.

 

2020     : DOCENCIA – Facilitadora en Tertulias de Estímulo Creativo. Taller enfocado en el desarrollo de procesos creativos llevado a cabo en distintas instancias durante el año.

 

2018-20: INVESTIGADORA en Núcleo de Investigación Vocal (NIV). Participación en proyecto de investigación teórica e historiográfica Fondart 2019: “Cartografía crítica de la Pedagogía Vocal en el inicio y desarrollo de los teatros universitarios en Chile (1941-1973)”, a cargo de Luis Aros. CO-AUTORA libro: “Cartografía de la voz en el inicio y desarrollo de los teatros universitarios en Chile (1941-1960)”. Santiago, Chile.

 

2016    : DOCENCIA - Profesora ayudante curso TALLER DE HABILIDADES ORALES. Contenidos de análisis de textos, escucha activa, diálogo, articulación, proyección de ideas y estructuración de discurso. Profesora Natalia Bronfman. Universidad Andrés Bello. Santiago.

 

2016   : DOCENCIA - Profesora ayudante curso TALLER DE HABILIDADES COMUNICATIVAS. Contenidos de análisis de textos, argumentación y estructuración de discurso. Profesora Daniela Espinosa. Universidad Mayor. Santiago.

 

2016-22: DOCENCIA - Simulación Clínica. Experiencia en role-playing, retroalimentación y debriefing como Paciente Simulado para estudiantes de carreras del área de la salud. Universidad del Desarrollo. Campus Lo Barnechea y Hospital Padre Hurtado.

 

2016  : DOCENCIA - Simulación Clínica. Experiencia en role-playing, retroalimentación y debriefing como Paciente Simulado para estudiantes de enfermería. Proyecto de Innovación Docente (PID) Universidad de Santiago (USACH). Estación Central.

 

2014-16: DOCENCIA - Simulación Clínica. Experiencia en role-playing, retroalimentación y debriefing como Paciente Simulado para estudiantes de enfermería y obstetricia. Universidad San Sebastián. Providencia.

 

2014  : DOCENCIA - Profesora Ayudante. Curso TALLER DE EXPRESIÓN. Contenidos de argumentación y estructuración de discurso hablado. Profesora Úrsula Hellberg. Universidad Diego Portales. Santiago.

 

2013 (-a la fecha): DOCENCIA – Simulación Clínica. Experiencia en role-playing, retroalimentación, y debriefing como Paciente Simulado. Evaluaciones prácticas formativas y/o cuantitativas para estudiantes de carreras del área de la Salud. Centro de Habilidades Clínicas y Facultades. Universidad de Chile, Santiago.

 

2013-14: SIMULACIÓN CLÍNICA. Paciente Simulado Jornadas OSCE. Evaluación práctica simulada para internos de medicina. Universidad Finis Terrae, Providencia.

 

2011   : DOCENCIA - Profesora. Taller de teatro para Educación Básica y Media. Colegio “Santa María de Maipú”. Maipú.

2010  : SIMULACIÓN CLÍNICA. Paciente Simulado Jornadas ECOE (Exámen Clínico Objetivo Estructurado). Evaluación práctica simulada para internos de medicina. Universidad de Chile, Facultad de Medicina Occidente. Quinta Normal.

 

2010   : DOCENCIA - Ayudantía. Cátedra Actuación I (Realismo Universal) y Actuación II (Brecht). Profesora Aliocha De la Sotta. Departamento de Teatro, U. de Chile. Santiago.

 

2008     : DOCENCIA - Monitora. Taller de teatro para Educación Básica. Colegio “Latino Cordillera”. La Florida.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Portafolio Artes

 

2023-24: DIRECTORA “Fracasar: una actriz de teatro antes y después del estallido social. Agonía de una actriz cesante y sin talento”, de Romina Urbina Briones. Monólogo presentado en el marco del ciclo "Tejiendo Memorias Feministas: a 50 años del golpe de Estado", de la Red de Actrices de Chile, RACH. Temporadas en Teatro Ictus, 2023; Sala CENTEX – Valparaíso, y Centro cultural M100, 2024. Chile.

 

2023-24: DIRECTORA “Somos salmones que esperan la muerte como se espera la llegada de la primavera después de un crudo invierno”, de Carla Zúñiga Morales. Compañía de Teatro UDP. Teatro novedades y Auditorio FAAD, Universidad Diego Portales. Santiago, Chile.

 

2023-24: EDITORA Y AUTORA. FONDART REGIONAL Difusión 2023 para el desarrollo del proyecto “Catálogo Derrotero Australis”. Publicación que compila y narra el trabajo del artista visual Carlos Damacio Gómez y su exposición Derrotero Australis desarrollada durante el 2022-2023 en las regiones de Santiago y Coyhaique. Chile. 

 

2023    : DIRECTORA “Para no olvidar o, al menos, para olvidar menos”, de Alejandra Cabrera Monsalve. Lectura dramatizada en el marco de La Rebelión de las Voces (LRDV+EDEC) – Fundación Stgo Off. Teatro del Puente, Chile.

2023   : ACTRIZ “Los mil días de Allende”. Serie sobre el gobierno de la Unidad Popular, dirigida por Nicolás Acuña. Producida por Parox, cofinanciada por CNTV, TVN, RAE. Santiago, Chile.

 

2022(-a la fecha): DIRECTORA, DRAMATURGA Y PERFORMER puesta en escena de “Vida in Vitro. Experimento Simulación”. Proyecto en torno a la Simulación Clínica y la medicina en Chile. Temporada en Centro GAM 2022 – Festival Stgo Off 2023. Santiago, Chile.

 

2021    : DIRECTORA, DRAMATURGA Y PERFORMER. FAAEE Residencia de Creación 2021 para la puesta en escena de “Vida in Vitro. Experimento Simulación”. Proyecto en torno a la Simulación Clínica y la medicina en Chile. Residencia en Espacio Checoeslovaquia 2021. Santiago, Chile.

 

2021     : DIRECTORA y MONTAJISTA en “Epistolaria de la memoria: Carta a María Isabel Beltrán y Carta a Marta Ugarte”. Cortometrajes audiovisuales creados por la Red de Actrices de Chile (RACH) y su Centro de Investigación y Creación de Cultura, Arte y Feminismo (CICAF), financiadas por Museo de la Memoria (MMDH). Chile.

 

2021     : Co-DIRECTORA y ACTRIZ “Fenster - Ventanas”. Cortometraje audiovisual seleccionado por Fundación Heinrich Böll Baden-Württemberg para el proyecto de cortometrajes “Nueu Normalität. Leben in der Pandemie”. Stuttgart, Alemania.

 

2020     : DIRECTORA, DRAMATURGA y PERFORMER “Todas esas personas que no soy yo”. Videoperformance seleccionada en la convocatoria RM CULTURA VIRTUAL, programa Fortalecimiento a la Identidad Cultural Regional. Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Región Metropolitana. Chile

 

2018-20: CONDUCTORA programa de radio “Hiedra FM” de la plataforma digital Revista Hiedra, enfocada en contenidos de investigación y artes escénicas.

 

2017    : ACTRIZ. FONDART Itinerancia Nacional 2017, obra “Juego de cuatro estaciones”, de Lilian Elphick. Dirección de Natalia Bronfman. Compañía Los hijos de la china. Proyecto de Itinerancia por la V y VI Región de Chile.

 

2016    : ACTRIZ. FONDART Itinerancia Regional 2016, obra “Juego de cuatro estaciones”, de Lilian Elphick. Dirección de Natalia Bronfman. Compañía Los hijos de la china. Proyecto de Itinerancia por la Región Metropolitana. Chile.

 

2016-20: GUIONISTA. Creación de guiones para Simulación Clínica. Centro de Habilidades Clínicas. Universidad de Chile. Quinta Normal.

 

2015   : DIRECTORA y DRAMATURGA. Obra “JUNIOR o Cómo tratar de vencer a la suerte”. Compañía La Sobremesa Teatro. Espacio CEAT.

 

2014     : PRODUCTORA. FONDART Itinerancia Regional 2014, obra “Cara de Fuego”. Compañía Los Hijos de la China. Dirección de Daniel Cartagena. Proyecto de Itinerancia por la Región Metropolitana. Chile.

 

2014     :ACTRIZ. Obra “Juego de cuatro estaciones”, de Lilian Elphick. Dirección de Natalia Bronfman. Compañía Los hijos de la china. Sala 1 SIDARTE.

 

2013     : DRAMATURGISTA y PRODUCTORA. FONDART Creación 2013, obra “Cara de Fuego”. Compañía Los Hijos de la China. Dirección de Daniel Cartagena. Sala 1 SIDARTE, Teatro Nacional Chileno (TNCH), y sala UDLA. Santiago, Chile.

 

2013     : PRODUCTORA. Teatro Arturo. Obra “Torschlusspanik (o el miedo tras la puerta)”. Sala Sergio Aguirre, Universidad de Chile.

 

2012    : ACTRIZ. Itinerancia FONDART Regional 2012, obra “VIGENTE HASTA HOY”. Compañía La Rabona Teatro. Proyecto Fondart de Itinerancia por la Región Metropolitana. Chile.

 

2011-12: ACTRIZ y PRODUCTORA. Obra callejera “VIGENTE HASTA HOY”. Compañía LA RABONA TEATRO. Dirección Daniel Cartagena. Itinerancia por comuna de Santiago (Co-financiamiento Fondos FEJ 2011), y funciones en Valparaíso. Participación en  XIV Festival de Teatro ZICOSUR, Antofagasta; y en  XXVI Festival de Teatro comunitario ENTEPOLA, Pudahuel.

 

2012     : ACTRIZ. Itinerancia FONDART Regional 2012, obra “Una historia para Xipe Tótec”, de Natalia Bronfman. Compañía Los Hijos de la China. Proyecto de Itinerancia por la Región Metropolitana. Chile.

 

2011   : ACTRIZ. Obra “Testigos”. Compañía LaSobremesa Teatro. Dirección Fernando Muñoz. Sala Goethe Institut, Santiago.

 

2011     : ACTRIZ. Obra “Una historia para Xipe Tótec”. Compañía Los Hijos de la China. Dirección Daniela Jofré. Sala Espacio Arte Nimiku (Nuñoa). Participación en XI Festival de Dirección Teatral, Universidad de Chile; y 1er Festival de Teatro Población Los Nogales, Estación Central.

 

2009-10: ACTRIZ. Obra “Un enemigo del pueblo” de Henrik Ibsen. Dirección Aliocha de la Sotta. Egreso Universidad de Chile. Sala Agustín Siré (Santiago). Participación en Festival de egresos “EXIT” organizado por SIDARTE. Sala 1 SIDARTE, Santiago.

 

2009     : ACTRIZ. Cortometraje “Beauty fool”. Dirección Sebastián Pereira. Escuela de Cine de Chile.

 

2008    : DIRECTORA Y PRODUCTORA. Obra “Opala”. Décimo Festival de dramaturgia y dirección Víctor Jara. Sala Sergio Aguirre, Universidad de Chile.

 

2008     : ACTRIZ, ASIST.DIRECCIÓN y PRODUCCIÓN. Obra “Chañarcillo”. Dirección Francisco López. Itinerancia Caravana Cultural FECH, Canela, IV Región. Funciones en distintas poblaciones de Santiago durante el año. 

 

2007    : ACTRIZ. Obra “Cementerio de automóviles”. Taller Integrado I. Dirección Pato Pimienta. Sala Sergio Aguirre, Universidad de Chile.

 

2006     : ACTRIZ. Obra “Sinsentido”. Dramaturgia y dirección Francisco López. 1º Encuentro de Cortos Teatrales de la Universidad Católica, y 3º Festival de Primavera Universidad Arcis. Santiago.

PREMIOS Y BECAS

2023   : EDITORA Y ESCRITORA. FONDART REGIONAL Difusión 2023 para el desarrollo del libro “Catálogo Derrotero Australis”. Publicación que compila el trabajo del artista visual Carlos Damacio Gómez y su exposición Derrotero Australis desarrollada durante el 2022-2023 en las regiones de Santiago y Coyhaique. Chile. 

 

2021   : DIRECTORA, DRAMATURGA Y PERFORMER. FAAEE Residencia de Creación 2021 para la investigación y puesta en escena de “Vida in Vitro. Experimento Simulación”. Proyecto en torno a la Simulación Clínica y la medicina en Chile. Residencia en Espacio Checoeslovaquia 2021 - Temporada en Centro GAM 2022 – Festival Stgo Off 2023. Santiago, Chile.

 

2021   : Co-DIRECTORA “Fenster - Ventanas”. Cortometraje audiovisual seleccionado por Fundación Heinrich Böll Baden-Württemberg para el proyecto de cortometrajes “Nueu Normalität. Leben in der Pandemie”. Stuttgart, Alemania.

 

2020    : OBRA SELECCIONADA convocatoria RM CULTURA VIRTUAL. Videoperformance “Todas esas personas que no soy yo”. Programa Fortalecimiento a la Identidad Cultural Regional, Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Región Metropolitana. Chile

 

2017   : ACTRIZ. FONDART Itinerancia Nacional 2017, obra “Juego de cuatro estaciones”, de Lilian Elphick. Dirección de Natalia Bronfman. Compañía Los hijos de la china. Proyecto de Itinerancia por la V y VI Región de Chile.

 

2016   : ACTRIZ. FONDART Itinerancia Regional 2016, obra “Juego de cuatro estaciones”, de Lilian Elphick. Dirección de Natalia Bronfman. Compañía Los hijos de la china. Proyecto de Itinerancia por la Región Metropolitana. Chile.

 

2014    : PRODUCTORA. FONDART Itinerancia Regional 2014, obra “Cara de Fuego”. Compañía Los Hijos de la China. Dirección de Daniel Cartagena. Proyecto de Itinerancia por la Región Metropolitana. Chile.

 

2013   : ADAPTADORA DE TEXTO y PRODUCTORA. FONDART Creación 2013, obra “Cara de Fuego”. Compañía Los Hijos de la China. Dirección de Daniel Cartagena. Sala 1 SIDARTE, Teatro Nacional Chileno (TNCH), y sala UDLA. Santiago, Chile.

 

2012   : ACTRIZ. Itinerancia FONDART Regional 2012, obra “VIGENTE HASTA HOY”. Compañía La Rabona Teatro. Proyecto Fondart de Itinerancia por la Región Metropolitana. Chile.

 

2012    : ACTRIZ. Itinerancia FONDART Regional 2012, obra “Una historia para Xipe Tótec”, de Natalia Bronfman. Compañía Los Hijos de la China. Proyecto de Itinerancia por la Región Metropolitana. Chile.

Consuelo Zamorano Cadenas

Actriz, Directora e Investigadora escénica

2024

bottom of page